Expositor: INTEGRACION TECNOLOGICA EMPRESARIAL, S.L
Con motivo del décimo aniversario del reinado de Felipe VI en España, 45 aviones del Ejército del Aire y del Espacio, que van desde el dron más pequeño hasta el A330 MRTT, el avión cisterna de reabastecimiento en vuelo fabricado por la compañía Airbus Defence and Space, lucirán hasta el 19 de junio de 2025 dos emblemas especiales cuya finalidad es homenajear al jefe del Estado.
El logo de uno de estos vinilos ha sido diseñado por el Ejército del Aire y del Espacio trasladando el escudo oficial de la Casa Real de manera esquemática, e inspirado en la insignia de este ejército, conocida como Rokiski, manteniendo su esencia y simbolismo. Además, la Maestranza Aérea de Albacete ha sido la encargada de definir las características de los vinilos, como su tamaño y su grosor de 8 micras. Una vez creados los vinilos, la última etapa consistía en su instalación propiamente dicha en las aeronaves: había que colocarlos y sellarlos aplicando un adhesivo y lacado especial. Fue en este momento del proceso donde ITE, se sumó a las actividades.
Pedro Jesús López Soriano, encargado del equipo de 30 empleados de ITE destinados en MAESAL, y en concreto del taller de limpieza y pintura aeronáutica, formó parte de una expedición compuesta, además de él, por otras tres personas: dos de ellos personal laboral de la Maestranza Aérea de Albacete y un militar que se sumaba como apoyo.“Para poder llevar a cabo la rotulación de los 45 aviones tuvimos que recorrer durante el mes de septiembre las Bases Aéreas de Zaragoza, Villanubla en Valladolid, Matacán en Salamanca; Torrejón, Getafe y Cuatro Vientos en Madrid; y las de Alcantarilla y San Javier en Murcia”, nos comenta Pedro.Además, nos explicaba la complejidad del trabajo: “Al aplicar el lacado se debe asegurar que no afecte a la aerodinámica de la aeronave, y hacerlo bien, para que no se desprendan durante los meses que se van a mantener en los aviones y helicópteros. Aunque podrían llegar a durar 10 años si no son despegados antes”.López Soriano cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector, de los cuales los últimos diez han sido trabajando en el equipo de #ITE.
En 2024, en lo que respecta a sus labores de pintura aeronáutica, ha tenido la oportunidad de participar en la rotulación de los aviones del Ejército del Aire y del Espacio participantes en el operativo especial Pacific Skies 2024, ejercicio militar multinacional liderado por las fuerzas aéreas de España, Francia y Alemania que consistió en un despliegue en la región del Indo-Pacífico, abarcando más de 58.000 kilómetros a través de cuatro continentes.
“En esa ocasión, junto con otros dos compañeros de ITE, dos miembros del personal laboral de MAESAL y un militar de apoyo; además de las labores realizadas en la Base Aérea de Albacete, donde rotulamos dos C.16, Eurofighter del Ala 14, nos desplazamos también a la base aérea de Morón de la Frontera, Sevilla, para poner los distintivos a otros dos C.16, Eurofighter del Ala 11, y a la base aérea de Zaragoza, donde rotulamos 2 T.23, A400M del Ala 31”, nos explicaba Pedro.Por destacar un trabajo del que se siente especialmente orgulloso, en el mes de mayo de 2024, año en el que se celebra el 50 Aniversario del Ala 14 del Ejército del Aire y del Espacio, formó parte de un equipo compuesto por dos empleados más de ITE y un miembro laboral de la base, que tenían el encargo de rotular un diseño inspirado en la figura cervantina del Quijote en el estabilizador vertical de un C.16 (Eurofighter).