Expositor: AGENCIA DE SEGURIDAD Y EMERGENCIAS, MADRID 112
Categoría: Seguridad
Cuando existe un riesgo para las personas o los bienes es importante poder advertir a la población que pudiera verse afectada de una forma que resulte lo más efectiva posible. Los ciudadanos tienen derecho a estar informados de los riesgos colectivos importantes que pueden afectar, de las medidas previstas y adoptadas para hacerles frente y de las conductas que se deben seguir para prevenirlos, reconocido en el artículo 6 de la Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil.
Su origen está en el Código Europeo de Comunicaciones Electrónicas, aprobado por la DIRECTIVA (UE) 2018/1972 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 11 de diciembre de 2018, transpuesta a la legislación española por la Ley 11/2022, de 28 de junio, General de Telecomunicaciones. En el artículo 110, el Código obliga a los países miembros a disponer de un sistema de difusión de alertas a través de los teléfonos móviles que debía estar operativo a partir del 21 de junio de 2022.Los mensajes de alerta enviados por la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 de Comunidad de Madrid forman parte de la Red de Alerta Nacional (RAN) y es una herramienta que se conoce como ES-Alert, gestionado por el Ministerio del Interior para toda España.
La tecnología en que se basa ES-Alert es «Cell Broadcast» o difusión por células o celdas, en alusión a las celdas en que se subdividen las áreas de cobertura de las antenas de telefonía móvil.Las alertas se envían a las antenas de telefonía móvil en el ámbito geográfico al que se necesita realizar el aviso, y todos los terminales que se encuentran en la cobertura de dicha célula reciben el aviso.Los mensajes sólo son recibidos por las personas que tienen un dispositivo móvil configurado para recibir los mensajes. Las últimas versiones de Android (a partir de Android 11) y iOS (a partir de 15.6) permiten esta recepción, pero esto no puede asegurarse para versiones anteriores.El sistema no tiene los números de teléfono a los que se dirigen las alertas, ni obtiene información sobre el número de terminales que han recibido el mensaje.