Volver   

Los manuales 3D interactivos: Una necesidad para la productividad empresarial


Los manuales 3D interactivos: Una necesidad para la productividad empresarial

Expositor: ARSOFT

Categoría: Simulación

En la era de la transformación digital, la adaptación a nuevas tecnologías es fundamental. Uno de los ámbitos donde esta adaptación está generando un impacto significativo es en la transformación de los manuales en formato papel a manuales 3D interactivos. La empresa española ARSOFT es experta en ayudar a las empresas a digitalizar sus manuales gracias a su novedosa plataforma, EyeFlow.  

Vivimos en un mundo globalizado, donde la transformación digital es clave para sobrevivir y donde la adaptación a las nuevas tecnologías no solo supone una ventaja competitiva, sino también una necesidad para las empresas que buscan seguir siendo relevantes y líderes en su sector.

Es en este contexto donde cada vez cobra más peso la conversión de los manuales en formato papel tradiciones a manuales 3D interactivos. Este cambio no solo representa una mejora estética, sino también una revolución en la eficiencia y productividad empresarial.  

¿Cómo digitalizar manuales en formato papel a manuales 3D interactivos?

La empresa española ARSOFT tiene la clave. Especializa en el desarrollo de tecnologías 3D, ha desarrollado una novedosa plataforma, EyeFlow, que está ayudando a las empresas del sector industrial a digitalizar todos sus procesos de una manera rápida, sencilla y económica. Gracias a esta solución, las empresas obtienen manuales 3D interactivos mucho más fáciles de comprender que pueden ser visualizados con Realidad Aumentada, Realidad Virtual y Realidad Mixta (tecnologías XR).

Con EyeFlow, cualquier persona puede digitalizar contenidos y crear simuladores inmersivos de Realidad Virtual y manuales interactivos de Realidad Aumentada sin necesidad de programar, gracias a su intuitivo sistema drag and drop.

EyeFlow facilita la consulta de documentación para procesos de operación, mantenimiento e inspección, optimiza la formación mediante simuladores VR, proporciona soporte avanzado al operario con Realidad Mixta y mejora la presentación de productos utilizando Realidad Aumentada. Todo esto se gestiona desde una única plataforma que ofrece control total de los procesos.

Además, EyeFlow reduce los costes de digitalización en más de un 90% y ayuda a las empresas a cumplir con la nueva normativa europea que exige manuales de operación más digitalizados.  

¿Por qué apostar por la plataforma EyeFlow de ARSOFT?

1. Accesibilidad:  Los manuales tradicionales, aunque efectivos en su época, suelen ser voluminosos, difíciles de actualizar y propensos a interpretaciones erróneas debido a la falta de visualizaciones claras. Sin embargo, los manuales 3D interactivos permiten a los usuarios analizar cada componente de manera detallada, con instrucciones claras y precisas, reduciendo significativamente el margen de error en tareas complejas.

2. Adaptabilidad en tiempo real.  Una de las principales desventajas de los manuales en papel es la dificultad para actualizarlos. Cualquier cambio en los procesos implica altos costos de reimpresión y distribución. Con los manuales 3D, las actualizaciones pueden implementarse de manera inmediata y distribuirse digitalmente, asegurando que todos los empleados trabajen siempre con la versión más reciente.

3. Ahorro de costes.  Aunque la digitalización inicial puede representar una inversión significativa, los ahorros a largo plazo son importantes. Se eliminan los costes de impresión, almacenamiento y transporte de manuales físicos.

4. Fomento de la Sostenibilidad.  En un mundo donde la responsabilidad medioambiental se ha convertido en una prioridad, optar por manuales digitales es una decisión alineada con la sostenibilidad. La eliminación del papel contribuye a la reducción de desechos y el impacto ambiental asociado a la producción de materiales impresos.

5. Integración con nuevas tecnologías.  Los manuales 3D interactivos no son solo documentos; son plataformas integradas que pueden incluir funcionalidades avanzadas como simulaciones o herramientas de entrenamiento. Estas capacidades mejoran significativamente la experiencia del usuario y la curva de aprendizaje, permitiendo que los empleados se formen de una manera más rápida y eficiente.

No cabe duda de que la transición de manuales en papel a manuales 3D interactivos no es solo una tendencia, sino una estrategia fundamental para mejorar la eficiencia operativa, reducir costes y fomentar un entorno de trabajo más sostenible e innovador.

Es el momento de dejar atrás las limitaciones del papel y abrazar un futuro más inteligente y eficiente. ¿Está tu empresa lista para dar la digitalización de manuales?

 


ARSOFT es una empresa española que cuenta con una trayectoria de más de diez años de experiencia dedicados a la investigación, innovación y al desarrollo de tecnologías 3D para sectores como la industria o la defensa.

Cuenta con un equipo de alto rendimiento especializado en tecnologías XR (Realidad Aumentada, Realidad Virtual y Realidad Mixta) que ha permitido posicionar a ARSOFT como un referente para empresas, individuos y la sociedad en su conjunto.

Una de las principales líneas de trabajo de ARSOFT está centrada en el sector defensa. En este sentido, ARSOFT ha desarrollado EYEFLOW una innovadora plataforma que ayuda a las empresas de este sector por un lado a crear simuladores de realidad virtual para mejorar la formación de los operarios y, por otro, a convertir los manuales tradicionales de equipos y maquinarias en formato papel en manuales 3D interactivos para lograr una comprensión más rápida y sencilla.

Con EYEFLOW las empresas crean contenidos virtuales por sí mismos, reduciendo en más de un 90% el tiempo y el coste que es necesario invertir para la creación de simuladores de Realidad Virtual, manuales de Realidad Aumentada y contenidos virtuales en general, haciendo accesibles estas tecnologías. Empresas como Navantia o el Ejército español ya están utilizando esta tecnología.


Dirección:  Calle del Adaja, 10
Localidad:  villamayor
CP:  37185
Provincia:  salamanca
Comunidad Autónoma:  CASTILLA Y LEÓN
País:  España
Teléfono:  +34 923 49 65 22
Pabellón:  10
Pabellón:  10G42